Scooters eléctricas 79 kB 600 × 400
La scooter eléctrica, ultima tecnologia y un lujo para Fuerteventura. Foto: Jade Rivero

Las tecnologías avanzan y demuestran una vez más que es posible escapar de las energías convencionales. Pankrazio, vecino del norte de la isla, decide apostar por la promoción de estos vehículos y nos lo cuenta en la siguiente entrevista.

-¿Cómo se te ocurrió la idea de meterte en este negocio? ¿cómo te conectaste con el fabricante?

-La idea surgió porque conocí a una persona en Corralejo que necesitaba un financista para traer unas scooters a Fuerteventura. Así fue como di con el fabricante y empezamos a charlar. Pero en realidad la historia comenzó un tiempo antes, cuando formaba parte del movimiento No petroleras Sí renovables, movimiento que se puso en marcha en el año 2012 y fue tomando fuerza durante toda la oposición que se generó en la isla cuando Repsol intentó llevar adelante prospecciones petrolíferas frente a nuestras costas.

-¿Qué pasó en ese momento?

Scooters eléctrica
Scooters eléctrica. Foto: Jade Rivero

-Pasó que empecé a fijarme en las alternativas energéticas a los combustibles fósiles, pero con más detenimiento. Primero pensé en el coche eléctrico pero enseguida me di cuenta de que era una cosa muy cara y no al alcance de todos. Pero cuando descubrí las scooters eléctricas, enseguida entendí que esa sí podía ser una opción viable a la mayoría de la gente. Y si bien es cierto que, como señalan los ecologistas más críticos, en estos vehículos persiste el tema de la contaminación por el residuo que quedará de sus baterías, también hay que decir que esto es un avance significativo y sobre todo marcar que, en el mundo de los acumuladores, se está avanzando a pasos gigantescos.

-¿La tecnología está a nuestro favor en este caso?

-En este caso, sí, y te doy un ejemplo: el mismo fabricante de las scooters comenzó con baterías de ácido; a los pocos meses las desechó y se pasó a las baterías de gel; y hoy por hoy ya trabaja con baterías de litio. Este avance es constante y siempre favorece al medio ambiente, reduciendo contaminación. Yo tengo un sueño y es que en relativamente poco tiempo pueda tener mi propio coche impulsado por energía eléctrica, y esa misma energía poder producirla yo mismo en casa. Movernos sin contaminar y ser sostenibles. Formar pequeñas comunidades independientes que generen su propia energía puede llevar varios años pero ya se sabe que lo podemos hacer. Yo estoy de acuerdo con las teorías de decrecimiento que hablan de que es posible tener bienestar y a la vez ser sostenibles.

-Volviendo al tema de las scooters, ¿dónde son fabricadas?

-Están hechas por un señor que es ingeniero en Gran Canaria, en Maspalomas. Es una persona que se dedica a coleccionar coches de época. Con respecto a las scooters, es una autoproducción, un proyecto que lleva 4 años y recién en las últimas Navidades consiguió poner la primera en la calle con todos los materiales homologados y también con matrícula.

Por otro lado ya tiene un prototipo de scooter más grande, de 125 c.c.; y en el futuro su idea es fabricar coches. Él dice que es un proyecto de vida y entonces maneja los tiempos de otra manera, no tiene ningún tipo de prisa.

Scooter eléctrica 64 kB 600 × 400
Pankrazio conduciendo su scooter, una joyita para Fuerteventura. Foto: Jade Rivero

-¿Se han vendido muchas scooters?

-No, como verás estamos hablando de algo nuevo, se han vendido algunas en Las Palmas y esta, la que tengo yo, la mía personal, es la primera de todas en Fuerteventura y que llegó los primeros días de junio. Hay otro señor que ha traído una, pero creo que no está homologada y no tiene matrícula y entonces no puede circular. Y dentro de poco habrá otra más, ya que en estos días he vendido una.

-¿Cuántos c. c. tiene el motor? ¿Qué autonomía y qué velocidad desarrollan?

-Tienen un motorcito de 50 c. c. La autonomía garantizada es de entre 60 y 80 km, depende de la forma de conducir que cada uno tenga. Y la velocidad que alcanza es de 45 a 50 km por hora. Todo por 17 céntimos, que es el coste que da el fabricante por cada carga completa de batería.

-¿Qué licencia se necesita para conducirlas?

-Cualquiera que tenga una licencia municipal puede conducirla.

-¿Tienen costes de mantenimiento muy elevados?

-No, al contrario, sus costes de mantenimiento son bajísimos siempre y cuando se use de manera correcta. Es un vehículo que hay que cuidar.

-¿Tienen garantía?

-Sí, claro, tienen dos años de garantía.

-¿Son más caras que las scooters convencionales a gasolina?

-No, este es otro punto a favor. Son bastante más baratas que las scooters que hay en el mercado y que tienen una cilindrada similar a esta.

-¿La gente que tenga interés puede contactarte para verla o probarla?

-Claro que sí, el que tenga interés puede llamarme al 928 111 456 para pedir cita. Con gusto se la puedo prestar para que vean cómo funciona y también enseñarles toda la documentación y los papeles que certifican su homologación, hecho que hace de esta scooter un vehículo perfectamente legal para circular por carretera. O si no, pueden entrar también al Facebook y buscar información en la página Fuerte Futura.

Scooters eléctrica
Scooters eléctrica. Foto: Jade Rivero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.