Por Elena Dessole, floriterapeuta. elenadessole@hotmail.com
Ya en los años 30 el doctor Bach explicaba esto en una de sus conferencias dirigidas a profesionales de la sanidad.
Hoy nos resulta más familiar la idea de que los malestares físicos y los desequilibrios energéticos dependen de una causa emocional, de nuestra forma de pensar.
En el momento en que aceptemos ser responsables de nuestras vidas todo empezará a ir mejor, nos resultará fácil tomar la decisión adecuada y disfrutar de cada momento.
SCLERANTHUS (2.º GRUPO: INCERTIDUMBRE)
Es el remedio perfecto para aquellos que sufren mucho por su incapacidad para decidir entre dos cosas, inclinándose alternativamente por una y otra. A menudo les resulta difícil elegir entre circunstancias o hechos sin mucha importancia, como por ejemplo “¿Salgo o me quedo?” – “¿Me pongo el rojo o el verde?”.
En decisiones consideradas relevantes pueden pasar la noche en vela pensando sobre las dos alternativas posibles, creándose a sí mismos un estado de ansiedad.
Por lo general, son personas calladas que soportan solas sus dificultades porque no siempre se sienten inclinadas a comentarlas con los demás.
Pero esta esencia, junto con White Chestnut (que veremos más adelante), ayuda a calmar la mente. Es un óptimo reequilibrante, no solo emocional sino también físico. Se utiliza contra los mareos y los vértigos.
Tomando esta esencia se nos aclaran las ideas, ya sabremos elegir lo que es mejor para nosotros mismos. Trae equilibrio y tranquilidad.
PARA LOS ANIMALES
Se utiliza con muy buenos resultados con todos los animales que parecen nerviosos, confundidos, y no saben bien qué hacer.
Es usado contra los mareos y la sensación de inestabilidad que sienten viajando en coche. Sobre todo las primeras veces que se viaja con nuestros animales, es bueno facilitarles la experiencia, dándole una mezcla que incluye también esencias contra los miedos. Hemos visto esta mezcla en unos números anteriores de El librito.
STAR OF BETHLEHEM (6º. GRUPO: DESALIENTO Y DESESPERACIÓN)
COMPONENETE DEL RESCUE (RESCATE)
¡Es un remedio muy poderoso! Nos ayuda a superar momentos duros. Nos ayuda a sanar las cicatrices de eventos traumáticos que afectan a nuestra vida diaria, aunque a veces no nos damos cuenta.
Es la esencia adecuada para todos los que se sienten angustiados por haber vivido situaciones que los han sumergido en una profunda tristeza.
Ayuda en casos de sentir una fuerte decepción, un impacto provocado por una noticia muy grave, la pérdida de un ser querido, el temor que sigue a un accidente y casos parecidos.
Este remedio no solo sana la tristeza sino que va sanando la causa, el bloqueo que la provoca.
Por mi experiencia profesional aconsejo no tomar esta esencia sola, a menos que estemos atendidos por un experto terapeuta, quien podrá hacer frente a los traumas que empiezan a salir a la superficie. El uso conjunto con otras esencias suaviza la toma de conciencia, que a menudo trae desasosiego.
De todos modos, las esencias siempre trabajan de forma inteligente, así que cada uno tomará conciencia de lo que necesita en ese momento.
Star of Bethlehem devuelve la paz, la confianza en la vida y la tranquilidad.
PARA LOS ANIMALES
Para ellos es exactamente lo mismo que para nosotros. En todos los casos de traumatismo que sean físicos o psicológicos es un poderoso remedio.
CONSEJO DEL MES
El consejo de este mes va principalmente para los niños que tienen algún problema de lenguaje, lectura o escritura, o dislexia.
Un perfecto ejemplo de las esencias de las que hemos hablado.
A la fórmula que aquí publico siempre habrá que juntar alguna esencia más según el carácter del niño.
Como siempre, prepararemos el frasquito de 30 ml con cuentagotas, con ¼ de brandy (*) y ¾ de agua mineral. Echaremos 3 gotas de cada uno de los siguientes remedios:
- Scleranthus: coordina y equilibra los dos hemisferios cerebrales.
- Star of Bethlehem: elimina los bloqueos causantes.
- Chestnud Bud: ayuda a retener informaciones en el aprendizaje.
Os recuerdo que pueden contactarme a través de mi e-mail para cualquier duda.
¡Hasta el próximo mes!
(*) Se puede prescindir del brandy o echar menos si al niño le molesta el sabor. En este caso habrá que controlar que la mezcla se conserve bien.