Influencia de la luna

Por empezar, en su trayecto ligeramente elíptico alrededor de la Tierra, resulta obvio que más cercana (el punto más cercano de la luna se define «perigeo») equivale a una influencia más potente de sus rayos, más lejana (el punto más alejado se define «apogeo» ), menor. Pero su órbita también es oblicua, por lo que cambia ciclicamente su altura en el cielo. Al observarla una noche y la siguiente, fijándose en un punto de referencia como un techo o un árbol, se puede averiguar si la luna en su elipse está bajando o subiendo. Las dos fases, ascendente y descendente, abarcan respectivamente los primeros y los segundos 14 días del ciclo mensual lunar y determinan una ulterior alternancia de impulsos.

En los calendarios lunares, es de costumbre simbolizar la luna ascendente con su parte cóncava hacia arriba. En su relación con las tareas de la huerta, el símbolo recuerda a una cesta lista para la cosecha. Luna descendente, luna boca abajo, hacia tierra y raíces, momento para preparar el suelo y sembrar. Por lo que se refiere al cuerpo, parece ser que la luna ascendiente reine indicativamente sobre las extremidades, y la luna decendiente sobre los órganos, haciendo que tales partes sean respectivamente más sensibles y receptivas a intervenciones, positivas como negativas.

DibujoTambién cabe aquí recordar el paso de la luna en las Constelaciones Zodiacales. Tema muy polémico, la Sciencia no lo sostiene en absoluto mientras que la Astronomía lo digna de la máxima importancia.

Veamos. El Sol, visto desde aquí, se encuentra cada mes en otro signo zodiacal debido a la órbita de la Tierra y de su rotación sobre su propio eje. Las constelaciones que el Sol “atraviesa” desde el solsticio de invierno (21 dic., Sagitario) hasta el de verano (21 junio, Géminis), tienen una fuerza ascendente. Son los meses de invierno hacia primavera: impulsos de gradual aumento, expansión, crecimiento, floración. Descendente es la segunda mitad del zodiaco (desde Géminis en junio hasta Sagitario en diciembre), que abarca verano y otoño: madurez, fruto, cosecha, descenso, descanso. (Los dos signos de transición Sagitario y Géminis se consideran ambivalentes).

La luna pasa por las mismas 12 constelaciones en los 28 días que emplea en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra, quedando en cada signo unos dos días y medio. Se puede decir que en la órbita lunar
mensual se refleja el ciclo de las cuatro estaciones, de hecho se habla de
Primavera Lunar y Otoño Lunar, donde la Luna respectivamente “inspira” (=atrae) y “espira” la savia y las aguas terestres.


Calendario esoterico lunarSegún el calendario esotérico lunar mensual, cada signo reina sobre una parte vegetal (fruto/ raíz/ flor/ hoja) .

También coincide con luna ascendente o descendente.

Siempre según los estudiosos de astrología, cada signo zodiacal a su vez no solamente define el horóscopo de cadauno, sino que ejerce sobre diferentes partes de cuerpos, plantas y funciones metabólicas. Y el mismo ciclo se repite en el arco del día: por la mañana la luna atrae, las energías ascienden hacia hojas, frutos y flores (cosecha, poda, etc.); por la tarde la luna espira y la Tierra “recupera” hacia dentro sus aguas y savias, momento de trabajar raíces y subsuelo (remover, plantar, transplantar, etc.). Entre las 12 y las 3 de la tarde es apropriado el descanso, así como en los días de Solsticio y en todo los momentos de transición.

Para averiguar en cada momento en que signo zodiacal se encuentra la Luna, es suficiente recordar que cuando hay Luna Nueva, ésta está en línea recta con el Sol y, por lo tanto, coincide en la misma constelación del mes en cuestión. Dos días y medio más tarde entrará en el signo siguiente y, por ejemplo, caerá luna llena seis signos más adelante (medio horóscopo).

Parece qu según la constellación en la en que nos encontramos día por día,Cuerpo y luna (web) otra parte de nuestro cuerpo será más sensible y receptiva a todo tipo de estímulo o intervento, positivos o negatívos que sean..

Como un poco “pensábamos en voz alta” al comienzo, quien sabe si habrá
nunca una unanimidad de pensiero sobre ciertas cosas, sobre lo que va más allá de nuestra nariz y de nuestra memoria ancestral.

¡Cómo puede la ascendencia de Marte en el momento de mi nacimiento influir sobre mí, ni entonces ni ahora! Yo nací en una habitación cerrada, la luz de Marte no podía entrar. La única influencia de Marte que podía afectarme era su gravitación. Sin embargo, la influencia gravitatoria del partero era mucho mayor que la influencia gravitatoria de Marte. Marte tiene mayor masa, pero el partero estaba mucho más cerca.”

Carl Sagan en Cosmos: Un viaje personal

( entre otras cosas, promotor de la búsqueda de

intéligencia extraterestre, Wikipedia)

…viene de pensar en la sciencia cuantística y aquellos experimentos donde la materia molecular reacciona a las vibraciones de la mente de quien está ejerciendo la manipulación. …

De toda forma, en el próximo número de El Librito, después de considerar afirmaciones scientíficas que sorprenderán a más de uno, pasaremos al verdadero tema de este articulo: la interpretación practica de las fases lunares, las que todos conoscemos. Las de Darwin, para entendernos, las que ya solo con las maréas tienen de acuerdo a románticos y racionales.

7 Comentarios

  1. Hola ,gracias por la info.Las lunas ascendentes y descendentes(que no tienen relacion con la luna creciente y menguante).son las mismas para el hemisferio norte y para el sur?

    • Gracias por leer El Librito y confirmar el interés que todavía despertan nuestros artículos (este articulo en el especifico fue escrito hace tres años). Para contestar a tu pregunta: Las luna ascendentes y descendentes son inversa en el hemisferio sur respecto al hemisferio norte, de la misma forma que las estaciones del año también se invierten. Puede tener mas información visitando: http://www.lunario.es/
      Un saludo Max

      • hola Max,gracias por responder,queria hacer referencia a una parte de la info que esta herrada y seriala parte donde dice ..( el solsticio de invierno (21 dic., Sagitario) hasta el de verano (21 junio, Géminis), tienen una fuerza ascendente). Que tiene fuerza ascendente esta bien pero el solsticio de verano es el 21 de dic.no de invierno,esta puesto al reves ,ya que estamos en hemisferio sur
        gracias por la info ,muy buena

        • Hola de nuevo Sergio, la información no está herrada, nosotros estamos en Fuerteventura, islas Canarias en el hemisferio norte, y gracias a ti por tu atención.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.