Por Cheyenne Lab

Hola amigos que tal?

Termina el verano y empieza la temporada de la solidaridad; todo el mundo es solidario ahora porque lo dice la reina en la tele, todo el mundo quiere ayudar; como siempre la realidad es demasiado dura e hipócrita para Cheyenne. La verdad es que también el universo cine ha sido duro el mes pasado; como bien sabéis nuestros medios son un poco obsoletos y, claro, antes o temprano tenía que pasar: nuestro instrumento más valioso, el reproductor de video, se ha roto y os podéis imaginar lo que es estar en el universo cine sin poder ver pelis.

Nos quedamos unos días a ciegas a punto de morir de aburrimiento, cuando por fin encontramos una caja en el interior de nuestra areonave; estaba llena de libros así que no nos quedó otra que leer un poco, por lo menos hasta que nuestros problemas visuales estuvieran resueltos. Parecía duro al principio pero le pillamos gustillo al volver a utilizar la imaginación. Hemos tenido encuentros muy pero muy interesantes.

El primer trabajo que leímos ha sido: “No hay bestia tan feroz”, de Edward Bunker (1933-2005). Este hombre ha sido un personaje muy peculiar, atracador de bancos, que ya con 14 años entraba y salía de la cárcel, y allí empezó a escribir y se hizo guionista . Este libro, entre los seis que escribió, es un relato feroz sobre los suburbios de Los Angeles a través de los ojos de Max Dembo, que acaba de salir de la cárcel e intenta recuperar su vida.

Otro trabajo interesante es “Galveston”, de Nic Pizzolato, guionista de la exitosa serie televisiva “True Detective”; otra historia negra de buenísimo nivel que pronto será una peli de Hollywood.

Seguimos con “La devoción del sospechoso X”, un intricado caso de asesinato que se desarrolla como un partido de ajedrez . Está escrita de manera sublime por el japo Keigo Higashimo.

Y Justo cuando se empieza a coger el gusto a la literatura, nuestro fallos visuales han sido arreglados gracias a nuestros amigos del Librito M., que literalmente nos han echado un cable y ahora ya podemos ver. Con escaso tiempo a disposición nos pusimos a mirar un poco de películas nuevas, algún estreno interesante pero encontramos solo basurilla fea.

Lo peor de lo peor ha sido “Los últimos días” de los hermanos Pastor. Es otra producción española importante que intenta ser peli de acción en puro estilo Hollywood pero con un resultado ridículo. Qué pena ver tanto dinero mal gastado queriendo hacer este tipo de cine en España. Siempre tomamos el pelo a las peli de acción norteamericanas pero luego las intentamos imitar sin instrumentos y sin recursos.

Ahora estamos aquí esperando los estrenos de octubre con muchísimas ganas.  Hasta pronto amigos!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.