Por Elena Dessole, floriterapeuta. elenadessole@hotmail.com
Quisiera empezar agradeciendo esta oportunidad de escribir sobre las Flores de Bach. Siempre es un placer para mí difundir el mensaje de una sanación tan natural y sencilla, y al alcance de todos. Recordaros también que la sanación con las Flores de Bach siempre pasa por una toma de conciencia que puede llevarnos a ver la Vida de una forma diferente…Esto conlleva un trabajo interior con el que es importante estar en armonía. Muchas veces, leyendo la descripción de las Flores nos puede parecer necesitarlas todas, pero cada una de ellas (además de tener muchas indicaciones), describe una actitud particular hacía la Vida que es la causa verdadera de nuestros malestares.
Cada mes, a partir de Enero, os contaré algo sobre algunas esencias florales, muy sintético por razón de espacio, teniendo en cuenta que sobre cada una de ellas se podría escribir un manual…! Seguiremos un orden alfabético porque es el más utilizado hoy en día a nivel internacional, aunque el Dr. Edward Bach había clasificado las flores en siete grupos:
1. TEMOR: Rock Rose; Mimolus; Cherry Plum; Aspen; Red Chestnut.
2. INCERTIDUMBRE: Cerato; Scleranthus; Gentian; Gorse; Hornbeam; Wild Oat.
3. FALTA DE INTERÉS EN LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES: Clematis; Honey Suckle; Wild Rose; Olive; White Chestnut; Mustard; Chestnut Bud.
4. SOLEDAD: Water Violet; Impatiens; Heather.
5. HIPERSENSIBILIDAD A INFLUENCIAS E IDEAS AJENAS: Agrimony; Centaury; Walnut; Holly.
6. DESALIENTO O DESESPERACIÓN: Larch; Pine; Elm; Sweet Chestnut; Star of Bethlehem; Crab Apple; Willow; Oak.
7. SOBREPROTECCIÓN O EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR AJENO: Chicory; Vervain; Vine; Beech; Rock Water.
¡Hasta Enero entonces chicos!